Convocatoria para la XXXVII Olimpiada Mexicana de Matemáticas Jalisco 2023

Enviado por admin el Mié, 15/02/2023 - 23:59
OMMJAL2023

Enlaces:

 

El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, y la Sociedad Matemática Mexicana

Convocan al

Concurso Estatal en Jalisco de la 37a Olimpiada Mexicana de Matemáticas


La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es un programa de la Sociedad Matemática Mexicana. Su objetivo principal es el de fomentar y estimular el estudio de las matemáticas como una disciplina del pensamiento que desarrolla la inteligencia del estudiante mediante métodos de razonamiento estructurado, deductivo y creativo.


Bases:

 

  1. Podrán participar los jóvenes nacidos después del 1o de agosto de 2004, inscritos en alguna institución educativa de Nivel Básico (primaria, secundaria) y Medio Superior del Estado de Jalisco que no estén cursando su último semestre de bachillerato para noviembre de 2023 y que para julio de 2024 no estén cursando estudios universitarios. Si un participante está en bachillerato, puede participar a lo más tres veces en procesos selectivos estatales para el Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.


    Dinámica del concurso:
     
  2. La Olimpiada se realizará mediante un examen aplicado a distancia (modalidad en línea) el sábado 4 de marzo de 2023. La duración del examen es de 2:00 horas, inicia a las 10:00 horas y concluye a las 12:00 horas.
  3. El Examen Estatal tiene por objetivo presentar a los estudiantes el tipo de problemas que se resuelven en las Olimpiadas de Matemáticas, y seleccionar a los alumnos con los mejores puntajes, quienes serán invitados a participar en el proceso selectivo para conformar la Delegación de Jalisco para la Etapa Nacional.
  4. El examen consta de 12 problemas de respuesta corta, con un valor de 1 punto para los primeros 4 problemas, 2 puntos para los siguientes 4 problemas y un valor de 3 puntos para los últimos 4 problemas.
  5. El enlace del Examen Estatal se publicará con un día de anticipación en la página de la olimpiada http://www.ommjal.org/ y se habilitará su acceso a las 10:00 horas del 4 de marzo del presente año.
  6. El examen es en línea e individual.
  7. Los concursantes pueden utilizar papel, lápices, plumas, colores y juego de geometría.
  8. No se permite el uso de apuntes, tablas, ni dispositivos electrónicos como calculadoras y teléfonos celulares. Estos últimos deberán permanecer apagados y bajo el resguardo de una persona responsable del participante. Al inscribirse deben registrar una persona que se responsabilice a que el participante respete esta regla bajo compromiso de palabra, este rol lo asume el profesor asesor en caso de que el estudiante cuente con uno, o bien el padre, la madre o tutor(a) del alumno(a).

    Inscripción:
     
  9. La inscripción de los participantes se realizará llenando en línea el formulario en: https://forms.gle/QSyrTXXWb1ifKbXp8
  10. La inscripción se podrá realizar a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 24 de febrero de 2023.
  11. Los estudiantes que deseen participar y su escuela no organice una delegación, pueden solicitar su inscripción de forma individual. Se sugiere a las escuelas organicen un proceso de entrenamientos y etapas de selección para procurar que sus alumnos logren su mejor desempeño. También se sugiere que las escuelas se organicen como sedes para la aplicación en línea del examen.
  12. No hay límite de participantes por escuela o plantel.
  13. Los datos que se solicitan para la inscripción de los estudiantes son los siguientes: nombre, edad, CURP, semestre o grado escolar que cursa actualmente (calendario 2023A) y correo electrónico; nombre del profesor asesor o asesores, correo electrónico y teléfono de contacto. Además de los datos de la persona responsable de monitorear la participación de los alumnos.

    Resultados y premiación:
     
  14. Todos los exámenes serán sometidos a rigurosa revisión por los miembros del jurado, el resultado será inapelable.
  15. Los resultados se publicarán en la página oficial de la OMM en Jalisco:
    http://www.ommjal.org/ y en la página del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (http://www.sems.udg.mx), u otros medios alternativos que éste elija para ello.
  16. Los resultados se notificarán, además, por correo electrónico a los participantes y sus profesores asesores.
  17. El Concurso Estatal premiará con primer lugar a los 30 alumnos con los mejores puntajes y a los que empaten con ellos, segundo lugar a los siguientes 60 alumnos y tercer lugar a los siguientes 90 alumnos.
  18. A los ganadores de primer lugar se les invita a participar en el grupo de entrenamiento (proceso selectivo estatal), del que se elegirá a la delegación de seis estudiantes que representarán al estado de Jalisco en el Concurso Nacional que se realizará el mes de noviembre de 2023.
  19. La Ceremonia de Premiación se celebrará en una fecha y medio por definir.
  20. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.


Informes:
Dra. Sofía Ortega Castillo.
Delegada en Jalisco de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Correo electrónico: sofia.ortega@academicos.udg.mx

Sitio web de la Olimpiada: http://www.ommjal.org/
Facebook: https://www.facebook.com/ommjal
Instagram: https://instagram.com/ommjal
Correo electrónico: olimpiadasjalisco@gmail.com

Coordinación de Apoyos Académicos, Área de Olimpiadas.
Sistema de Educación Media Superior. Universidad de Guadalajara
Teléfono de contacto: 33 39 4241 00 extensión 14140
Correo electrónico: montserrat.barragan@sems.udg.mx