
El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, y La Sociedad Matemática Mexicana
Convocan a la
V Olimpiada Femenil de Matemáticas Jalisco 2023
Objetivo:
Es propósito de la Olimpiada Femenil de Matemáticas promover el desarrollo del talento matemático y científico en las mujeres: niñas y jóvenes de Jalisco, y generar un espacio para su participación en el estudio de las matemáticas. Así como conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas “…con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas...”
Bases:
- Podrán participar las estudiantes mujeres que estén cursando su educación obligatoria (nivel básico) o universitaria (nivel medio superior y superior) en alguna institución educativa del Estado de Jalisco.
- La Olimpiada se realizará en 3 categorías:
- Dido: Nivel escolar de primaria,
- Téano: Nivel escolar de secundaria,
-
Hipatia: Nivel escolar de preparatoria en adelante.
Inscripción:
- El registro de las participantes se realizará llenando el formato de inscripción disponible en: https://forms.gle/gD1aUvUn5GdrTwpP9
- La inscripción se podrá realizar a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el lunes 6 de marzo de 2023.
- No hay un número límite de participantes por Escuela, ni por categoría. Sin embargo, las estudiantes que deseen participar y su escuela no organice una delegación, pueden solicitar su inscripción de forma individual.
- Los datos solicitados para el registro de estudiantes son: Nombre de la(s) participante(s), escuela de adscripción, correo electrónico de la(s) alumna(s) o si es menor de edad y no cuenta con uno de uno de los padres o tutor, semestre o grado escolar que cursa en el calendario 2023A, Edad, CURP, e indicar la categoría en la que participará. Nombre del o los profesores asesores, correo electrónico y teléfono de contacto. Si hay más de dos profesores entrenadores, favor de enviar la lista a: montserrat.barragan@sems.udg.mx. Nota: los nombres de las participantes inscritas, así como los de sus docentes asesores en las constancias de participación y diplomas de la olimpiada, aparecerán tal y como fueron escritos en el registro. Dinámica del concurso:
- La olimpiada se realizará en línea, el día 11 de marzo de 2023 de las 10:00 a las 12:00 horas. La aplicación del examen tendrá una duración de 2:00 horas.
- La liga del examen se publicará con un día de anticipación en la página de la olimpiada http://www.ommjal.org y se habilitará su acceso a las 10:00 am del 11 de marzo de 2023.
- Para cada categoría se aplicará un examen con 12 preguntas de respuesta corta –ya sea una palabra o una secuencia de letras o, un número-.
- No se permite el uso de formularios ni dispositivos electrónicos como apoyo para la resolución del examen, pero se sugiere que, durante el mismo, las participantes tengan a su alcance materiales como: regla, compás, hojas y lápices de colores que les permitan hacer operaciones o diagramas.
-
Las primeras 10 preguntas del examen tendrán un valor de 8 puntos cada una, mientras que las últimas 2 preguntas valdrán 10 puntos cada una, así la mejor calificación posible es de 100 puntos.
Resultados: - Los resultados de la Olimpiada serán publicados en la página de la olimpiada: http://www.ommjal.org y en redes sociales, y serán enviados a través de correo electrónico tanto a las participantes como a sus asesores, cinco días después del examen.
- Se premiarán con Primer Lugar a las 36 estudiantes mejor puntuadas: 12 Didos, 12 Téanos y 12 Hipatias, los premios consistirán en medalla y diploma.
La dinámica para la entrega de medallas y diplomas a las ganadoras se dará a conocer junto con los resultados de la Olimpiada.
- Las constancias de participación tanto para alumnas como profesores se realizarán de forma electrónica. Solo se entregará constancia a las estudiantes que hayan respondido al examen. Sus nombres aparecerán de acuerdo con los datos brindados en el registro, por lo cual no se rectificarán las constancias.
- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.
Informes:
Dra. Sofía Ortega Castillo
Delegada en Jalisco de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Correo electrónico: sofia.ortega@academicos.udg.mx
Sitio web de la OMM Jalisco: www.ommjal.org
Facebook: https://www.facebook.com/ommjal
Coordinación de Apoyos Académicos, Área de Olimpiadas
Sistema de Educación Media Superior. Universidad de Guadalajara
Correo electrónico: montserrat.barragan@sems.udg.mx
Teléfono: 33 39 42 41 00 ext. 14140
Horario de atención: 9:00 a.m. a 5:00 p.m